Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Tasa de participación laboral 2010-2020

Las mujeres retrocedimos más de una década en la participación en el mercado laboral. Debido a la crisis económica derivada de la pandemia COVID-19, las mujeres hemos sido muy perjudicadas en nuestra autonomía económica, no sólo hemos perdido nuestros trabajos remunerados, lo que también le ha ocurrido a los hombres, si no que además ha aumentado significativamente el trabajo que debemos realizar en el hogar.

La carga de trabajo doméstico y de cuidados, según datos de la Encuesta Nacional de Empleo (ENE), es la principal razón porque las mujeres no estamos buscando trabajo para reintegrarnos al mercado laboral. La falta de servicios de cuidados proveídos por el estado, el cierre de sala cunas y escuelas, sumado a la casi nula corresponsabilidad de parte de los hombres por las tareas domésticas en los hogares, ha imposibilitado que las mujeres participemos del mundo laboral. Si bien, ha habido una recuperación económica en los últimos meses, esta ha sido pequeña y mucho más lenta para las mujeres.

En esta pandemia hemos visto una vez más como las inequidades de género estructurales, como la división sexual del trabajo, agudizan las consecuencias para las mujeres.

#covid19#crisiseconómica#brechasdegénero#empleo#estadísticasdegénero#chile

Fuente: Encuesta Nacional de Empleo (2020).

Add Comment