Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Se necesitarán 132 años para alcanzar plena igualdad de género a nivel global

El sistema patriarcal y sus enraizadas inequidades estructurales son un problema transversal en el mundo. Si bien, gracias a los movimientos feministas históricos se han logrado considerables avances, aún queda mucho por luchar para vivir en una sociedad con plena igualdad de género.

Según el último informe sobre la Brecha Global de Género 2022 del Foro Económico Mundial, si consideramos el ritmo de progreso actual en términos de desigualdades de género, nos demoraremos 132 años para cerrar la brecha entre mujeres y hombres a nivel global.

¿Qué mide el Índice de Brecha de Género?

Este considera cuatro dimensiones: participación y oportunidades económicas, nivel de estudios, salud y sobrevivencia y empoderamiento político. En términos de sus resultados, puede tomar valores entre cero y uno. Un valor igual a uno equivale a plena igualdad, es decir, que los indicadores no presentan diferencias entre mujeres y hombres.

Chile tiene una brecha de 0,74, ocupando el lugar 47° de los países medidos. Mientras que el país que menor desigualdad presenta alcanza 0,91, y el que mayor, 0,43. Es decir, no existen países con plena igualdad de género.

Como se observa, existe una amplia disparidad en los niveles de desigualdad de género entre los distintos países. Esto da cuenta de la importancia de la resistencia y acción de los movimientos feministas para generar transformaciones en todos los territorios.

Además, contribuye a tener perspectiva interseccional para comprender las inequidades de género en su diversidad, revelando la importancia de que la lucha por alcanzar la igualdad de género se realice de manera colectiva contra otras opresiones, como el colonialismo.

A pesar de este indignante contexto, respecto de la medición del año pasado, disminuimos cuatro años el tiempo estimado para cerrar las brechas. Con eso en mente, y sobre todo en momentos históricos de cambio como hoy, sigamos con los brazos arriba hasta que la igualdad de género sea una realidad en todos los territorios.

Fuente: Brecha Global de Género 2022 Foro Económico Mundial.

Add Comment