Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Porcentaje del personal de salud que son mujeres

A lo largo de la pandemia por COVID-19, dentro de las ocupaciones más afectadas se encuentran las del área de la salud. Mientras se imponen medidas para evitar las reuniones sociales y desplazamientos de la población en general, el personal de salud ha tenido que seguir asistiendo a atender pacientes, viéndose así altamente expuestos a contagios. A diciembre del 2020 un 7,4% del total de casos confirmados y probables de COVID-19 a nivel nacional, correspondieron al personal de salud.

Dado que la población que trabaja en salud es mayoritariamente femenina -75% son mujeres-, son quienes más se han visto expuestas en el cotidiano de su actividad laboral. 38.963 trabajadoras de la salud se contagiaron durante el 2020, en comparación con 12.862 hombres.

Respecto a las tasas de contagio según ocupación específica en salud, las tres que tuvieron un mayor número de contagios son: enfermería, medicina y las profesiones auxiliares, en ese orden. Esto no es llamativo considerando que son principalmente las enfermeras (87% son mujeres) quienes tienen un contacto más estrecho en el cuidado cotidiano de los y las pacientes.

Durante este 2021 la pandemia sigue, los contagios continúan, la sobrecarga en el sistema de salud es evidente y refleja una nueva arista del impacto que esta crisis sanitaria tiene sobre las mujeres. El Estado debe asegurar condiciones laborales que protejan a quienes trabajan en la salud, cuidando la salud física y mental del ya sobrecargado personal sanitario.

Hacemos un reconocimiento a los y las trabajadoras de la salud, enfermeras, TENS y médicas, que pese a todo han seguido resistiendo para brindarnos los cuidados necesarios.

¡La pandemia aún no ha terminado, sigámonos cuidando!

#personaldesalud#brechasdegénero#estadísticasdegénero#covid_19#pandemia#contagios

Fuente: Informe Epidemiológico – Características del personal de salud confirmados y probables de COVID-19 (MINSAL, 2021)

Add Comment