Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Placer, encuentros sexuales y masturbación: según hombres y mujeres

En la consulta «Nación Placer» de Japi Jane, a nivel nacional, sólo un 11% de las personas menciona el sexo dentro de las actividades que más placer les genera. Además, esta cifra presenta una brecha de género importante, ya que de quienes lo mencionaron, un 29% son mujeres y un 71% son hombres.

Las diferencias de género en la sexualidad también se ven en la frecuencia de la masturbación. Un 47% de las mujeres declara hacerlo rara vez o nunca, en contraste con un 28% de los hombres, y tan solo un 9% de las mujeres declara masturbarse habitual y frecuentemente, mientras que esta cifra asciende a 20% en los hombres.

¿Por qué quienes señalan el sexo como una de las actividades más placenteras son predominantemente hombres? ¿por qué las mujeres declaran masturbarse con menos frecuencia en promedio que los hombres? 
La actividad y placer sexual de las personas, tanto en encuentros con otras como en el disfrute personal está fuertemente mediada por la socialización que tuvimos desde nuestros primeros años en relación con estas temáticas. En una sociedad patriarcal como la que vivimos, esta socialización difiere profundamente entre hombres y mujeres, en tanto nuestra educación desde los primeros años se basa en rígidos estereotipos de género de lo que cada mujer y cada hombre “debe sentir, hacer y ser”.

Desde que somos pequeñas se condena socialmente nuestro goce y libertad de exploración sexual, limitando nuestra capacidad de sentir placer en la sexualidad y haciéndonos creer que el goce en la masturbación no es correcto o es más bien algo que pertenece al mundo de los hombres. Sumado a esto, la objetivación de nuestros cuerpos establece la norma implícita de que estos son para el goce de otros, que no nos pertenecen. 

El autoconocimiento, la libertad y la disponibilidad de tiempo, energía y espacios son bases fundamentales para sentir placer en la sexualidad, y estos son elementos que se nos han negado históricamente a las mujeres. Urge un modelo de educación no sexista que incorpore educación sexual integral para todas y todos. 

¡Acabemos con los estereotipos que limitan nuestro derecho a sentir placer!

Fuente: Nación Placer

Add Comment