

馃摙 En 2021,聽Corporaci贸n MILES Chile聽realiz贸 el estudio 芦Educar en Sexualidad: Percepciones y conocimientos de madres, padres y cuidadores sobre educaci贸n sexual en Chile禄, que busca apoyar con evidencia a la discusi贸n sobre Educaci贸n Sexual Integral (ESI) en Chile.
Esta evidencia cobra especial relevancia si se considera que, en octubre de 2020, se rechaz贸 en el congreso el proyecto de ley sobre educaci贸n sexual integral, que buscaba impartir educaci贸n sexual desde la primera infancia en los colegios.
驴Qu茅 opinan madres, padres y personas cuidadoras del tema?
El Estudio muestra que una amplia mayor铆a de las personas encuestadas tiene una mirada progresista respecto al tema y est谩n de acuerdo con que se debe educar estos temas desde la infancia. Solo 1 de cada 10 tiene una mirada conservadora respecto del tema.
Ahora bien, pese a la apertura de madres, padres y personas cuidadora en el tema, existe una preocupaci贸n respecto a c贸mo se est谩 ense帽ando actualmente. Seg煤n entrevistas realizadas por MILES, una de las preocupaciones es que piensan que en las escuelas el tema a煤n se trata con liviandad.
Cerca de un 88% de las madres y padres encuestados cree que las ni帽as, ni帽os y j贸venes se informan de sexualidad en redes sociales. Esto preocupa dada la desinformaci贸n y exposici贸n a contenido sexual en medios digitales.
Adem谩s de las v铆as de informaci贸n, las madres, padres y cuidadores entrevistados demostraron algunas inquietudes sobre la educaci贸n sexual: el adultocentrismo al hablar del tema. La dificultad de conversarlo en etapas m谩s tempranas de la vida y la sanci贸n a ciertas conductas de NNA al explorar su cuerpo, son temas que preocupan y que fueron relevados en las entrevistas.
Este estudio deja una evidencia clara. Las madres, padres y cuidadores quieren ESI para sus ni帽as, ni帽os y j贸venes. Para eso es urgente la aprobaci贸n de una ley que garantice este derecho.