Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Los temores de las mujeres en pandemia

Con la segunda ola de la pandemia en auge y con más de 13 millones de personas bajo cuarentena, las repercusiones del COVID-19 son múltiples: exacerbación de la crisis de cuidados, crisis económica y desempleo, colapso del sistema de salud, etc. Esto ha traído como consecuencia que la salud mental de las personas se ha visto gravemente afectada. 

Durante el invierno del 2020, la Encuesta Bicentenario indagó cuáles eran los principales temores de las personas en pandemia y al largo período de cuarentena. 
El miedo a la muerte de alguna persona familiar cercana es el principal en tiempos de COVID-19. Los temores que siguen son no poder pagar las cuentas médicas de una enfermedad grave, el contagio del coronavirus y la pérdida de empleo.
Las mujeres son quienes más le temen a estas razones. ¿Por qué?

Al ser ellas tradicionalmente asignadas a realizar labores de cuidados, la cercanía y preocupación por los seres queridos y su salud, puede resultar en mayor temor a la muerte y al contagio.
Además como hemos demostrado en otras publicaciones, las mujeres han sido afectadas con mayor impacto por la grave crisis económica que estamos viviendo. Esto podría explicar el mayor temor que sienten a la posibilidad de no poder pagar las cuentas médicas y la pérdida de empleo, porque efectivamente la participación laboral femenina ha disminuido considerablemente y además reciben sueldos inferiores a los hombres. A esto se suma el temor a ser víctima de violencia policial o militar, porque también han reportado tratos vejatorios que incluyen abusos sexuales, a diferencia de aquellos abusos reportados por hombres.

Estos temores declarados tienen consecuencias importantes en la salud mental y bienestar de quienes habitan Chile, que ha sido gravemente afectada por el escenario de incertidumbre en el que nos encontramos. Si bien es importante tomar medidas de autocuidado, se requieren medidas sistémicas que permitan hacer frente a la angustia, depresión y ansiedad que genera el virus y cuarentenas. Síntomas que además son más prevalentes en mujeres. 
¿Qué explicación le darías tú a estos temores?

Fuente: Encuesta Bicentenario, 2020

Add Comment