Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Estatus legal del aborto en el mundo

Hoy en la madrugada las feministas argentinas lograron la aprobación del proyecto que permite abortar libre y legalmente hasta las 14 semanas de gestación. ¡ES LEY!

Con esto Argentina pone fin a la desamparada experiencia que miles de mujeres que abortaban en clandestinidad tenían que vivir, exponiendo sus vidas a dolores, discriminación, y, en algunos casos, a cárcel o muerte.

La legalización del aborto pone en el centro la vida de las mujeres, nuestra autonomía física y legal por fin se reconoce tras la cordillera. Argentina da el primer paso en una Latinoamérica que condena a las mujeres por tomar decisiones sobre su propio cuerpo.

En el mapa se muestra el estatus legal del aborto en América Latina y el mundo.
Podemos observar que Chile es parte de los países que más restricciones tiene en relación al aborto, permitiendo recién el año 2017 la despenalización sólo por tres causales (riesgo para la vida de la madre, violación e inviabilidad del feto). Según el Instituto Chileno de Medicina Reproductiva (ICMER), se estiman entre 60.000 a 70.000 abortos clandestinos al año.

Ad portas de la discusión constitucional, como feministas chilenas decimos: No más abortos clandestinos, aborto legal, libre y seguro.

Será ley.

Actualización: En Nueva Zelanda se legalizó el aborto desde el año 2020.

#abortolegal#abortoargentina#feminismo#estadística#chile

Fuente: Data elaborada a partir de Guttmacher Institute en Our World in Data (2017), con actualizaciones de Argentina, Irlanda y Groenlandia a la fecha.

Add Comment