Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Especial 8M #8datos8días: Violencia ginecológica

🟣 Especial 8M #8datos8días

La violencia ginecológica es ampliamente ejercida contra las personas que nacen con sexo femenino, sin embargo, está sumamente invisibilizada. Resultados preliminares de la consulta ciudadana realizada en la “Primera Encuesta Nacional sobre Violencia Ginecológica y Obstétrica” del Observatorio de Violencia Obstétrica (2020) muestran que un 67% de las 4.552 mujeres que respondieron, reportaron haber sido víctimas alguna vez en su vida de este tipo de violencia.

En particular, esta violencia se compone de prácticas tales como ser juzgadas por sus prácticas sexuales o recibir un tono moralizante (21%), no ser acogidas o atendidas en sus preguntas (34%), sentirse infantilizadas por ellas (37%), recibir retos o amenzas (26%) o tener que escuchar comentarios inapropiados de índole sexual referidos a sus cuerpos o genitales (18%) o a su físico, vestimenta o higiene (18%). También, de ser víctimas de tocaciones inapropiadas (17%) o desnudamientos innecesarios (7%) dado el motivo de la consulta, de violencia sexual (9%) o de prácticas violentas (25%), entre otras.

La violencia ginecológica es ejercida por personal de la salud que conforman espacios que se consideran de cuidado y protección de la salud sexual y reproductiva de las mujeres, pero que, sin embargo, sostienen importantes asimetrías de poder con ellas. Esta asimetría nos deja en una posición de desventaja donde muchas veces se nos violenta física y emocionalmente, se nos cuestiona la autonomía sobre nuestros cuerpos y nuestras decisiones, y no se respetan nuestros derechos sobre ello.

La violencia ginecológica constituye una vulneración grave a los derechos humanos, y en particular a los sexuales y reproductivos de las personas de sexo al nacer femenino. El acceso a la salud sexual y reproductiva debe estar garantizado, y todas las mujeres deben poder ejercer sin discriminación, violencia ni coerción su sexualidad y el cuidado de su salud, debiendo poder contar con los medios y servicios para ello.

Este 8M luchamos por nuestro derecho a espacios de cuidado libres de violencia de género.

#violenciaginecológica#violenciadegénero#estadísticasdegénero#8m#observatoriodegéneroeinterseccionalidades

Add Comment