Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Día Mundial de la Salud Mental: índices por género en Chile

Este lunes 10 de octubre, fue el Día Internacional de la Salud Mental. Esta fecha tiene por objetivo concientizar sobre los problemas de salud mental en la población y promover su cuidado.

¿Cuál es la situación en Chile? ¿Cómo han ido variando los índices de salud mental desde la pandemia según género?

Un estudio realizado por la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) y el Centro de Estudios Longitudinales de la Universidad Católica publicado en junio de 2022, reporta de manera periódica sobre distintos indicadores de salud mental en el país. Los resultados de este estudio muestran que, en general, estos indicadores en el país han ido mejorando en comparación con los momentos más álgidos de la pandemia, aunque los números aún están lejos de ser alentadores.

Este es el caso de las mujeres: los datos muestran que, según el General Health Questionnaire, cerca de un 28% de las mujeres presenta indicios de problemas de salud mental, en contraste con un 14% de los hombres, una diferencia de más de 14 puntos. A pesar de las grandes diferencias, la buena noticia es que los números han mejorado desde la pandemia: en julio del 2020 el porcentaje de mujeres alcanzaba el 40%.

Sin embargo, estas cifras alentadoras no se han repetido para los síntomas de ansiedad generalizada: mientras que en los hombres la cantidad de personas con síntomas de ansiedad generalizada se ha mantenido relativamente similar desde la última medición en 2021, en las mujeres aumentó significativamente: de un 31% de ellas en 2021 a un 37% este año.

Estos resultados dan cuenta de la importancia de observar los datos por género, y muestran con claridad cómo los indicadores son más preocupantes en el caso de las mujeres.

El contexto económico actual y la pandemia pueden ser uno de los factores principales en explicar esto, dadas las desigualdades estructurales de género y la crisis de cuidados asociada que afectó desproporcionadamente a las mujeres. Avanzar en la salud mental de la población en igualdad de género requiere de condiciones materiales propicias para ello.

Fuente: Termómetro de la Salud Mental en Chile ACHS-UC 2022.

Add Comment