Datos del INE muestran que en el 2021 las mujeres ganaron en promedio un 22% menos mensualmente que los hombres. ¿Cómo ha variado la brecha salarial en Chile en los últimos cinco años?

Según las cifras reportadas por el Instituto Nacional de Estadísticas INE, durante 2021, el ingreso medio mensual estimado para la población ocupada alcanzó los $681.039.
Sin embargo, existe una desigualdad de género, pues los hombres ocupados percibieron un ingreso medio de $749.046. En tanto, el ingreso medio para las mujeres ocupadas fue de $586.178. Es decir, en 2021, el ingreso medio mensual de las mujeres era un 21,7% menor que el sueldo medio mensual de los hombres. Y si bien se muestra un descenso en esta brecha de género, que en 2017 llegaba a un 29,7%, esta sigue siendo inaceptable.

Que las mujeres reciban menos dinero que un hombre por el mismo trabajo realizado es una de las demandas feministas más destacadas, pues visibiliza que los estereotipos de género siguen estando arraigados en nuestra sociedad. Asimismo, puede ser evidencia de la falta de valorización de aquellas carreras más feminizadas producto de la socialización y estereotipos patriarcales.
Los efectos de la brecha salarial en las mujeres
La brecha salarial, que ha existido desde la entrada de las mujeres al mercado laboral, demuestra que sigue presente una asociación entre los hombres con el trabajo remunerado, y de las mujeres con las tareas domésticas, de cuidado y crianza.
Como hemos evidenciado anteriormente en ODEGI, esta diferencia en la remuneración desincentiva la participación femenina en el mercado laboral y aumenta la feminización de la pobreza. Esto es principalmente importante considerando que la mayoría de los hogares monoparentales tienen una mujer como jefa de hogar en Chile.
Por esto, para seguir avanzando en la reducción de la brecha salarial en Chile, es necesario dejar de reproducir estereotipos que tienen efectos negativos en la equidad de género y que contribuyen a la masculinización del mundo laboral.
Fuente: INE (2021) Síntesis de Resultados Encuesta Suplementaria de Ingresos.