Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Informe revela que 39.933 denuncias de delitos sexuales tuvieron a NNJ como víctimas en 2022

Esta semana se han dado a conocer nuevos episodios de abusos sexuales a jóvenes mujeres en colegios de Chile, en un emblemático caso que se ha tomado los medios de comunicación. Esto, coincide con un estudio de la Fundación Amparo y Justicia, el que reveló que en 2022 se ingresaron 39.933 denuncias de delitos sexuales que tuvieron a NNJ como víctimas.

Este 3 de abril, la Fundación Amparo y Justicia publicó el «Estudio sobre Niños, niñas y adolescentes víctimas de delitos sexuales y otros graves: ingreso de denuncias y respuesta del sistema de justicia penal». Se trata de un reporte estadístico que busca informar sobre los casos en que niños, niñas y jóvenes (NNJ) resultaron víctimas de delitos sexuales en 2022 en Chile.

Con datos del Ministerio Público, los resultados muestran que desde 2006, en promedio cada año se registran más de 19 mil denuncias por este tipo de delitos. La cifra ha tendido al alza desde 2006 (año en que se tipificó el delito), alcanzando un peak histórico en 2022. 

Ahora bien, es importante mirar con cuidado esta cifra. Los delitos sexuales de abuso infantil no son algo nuevo. El aumento en estas cifras podría deberse a que ha crecido la concientización sobre la importancia y necesidad de denunciar. Aún así, todavía existe un número importante de delitos que no son denunciados, por lo que la interpretación de las denuncias en ningún caso logra representar a la totalidad de víctimas.

La importancia de visibilizar la victimización de los niños

Si bien los datos desagregados según género de la víctima son escasos, las cifras muestran que una amplia mayoría de las víctimas han sido mujeres. Para el año 2022, cerca de un 86% de las denuncias ingresadas tuvieron como víctimas a niñas y jóvenes mujeres. Estas cifras coinciden con datos de la Organización Mundial de la Salud, que señalan que a nivel mundial es más común el abuso sexual de niñas mujeres que hombres.

Aunque las cifras de denuncias muestran que las mujeres suelen ser las víctimas de este estos delitos, también es importante hacer una consideración de género. Usualmente, los abusos cometidos contra niños hombres suelen ser desestimados o invisibilizados, dadas las expectativas que se esperan de un rol masculino. Por esto, es fundamental trabajar en visibilizar la victimización de niños. De hecho, distintas fuentes han llegado a estimar que de visibilizarse, esta cifra podría no ser tan distinta a la de mujeres víctimas.

Fuente: Fundación Amparo y Justicia (2023).

Add Comment