Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

31 de marzo: Día de la Visibilidad Trans

🏳️‍⚧️ Hoy 31 de marzo es el día de la visibilidad trans, una fecha que se conmemora cada año desde 2002 para dar visibilidad a la población trans y sensibilizar sobre la discriminación y la violencia de la que son víctimas día a día y a lo largo de sus vidas.

Desde la estadística y los datos, la población trans aún no ha sido representada, ni en Chile ni en el mundo, por lo que no sabemos el número exacto de personas transgénero en el país. A pesar de esto, existen organizaciones chilenas que se han esforzado por representarles a través de los datos mediante consultas y encuestas.

Una de ellas es el caso de la encuesta «Discriminación y salud afectivo-sexual en mujeres trans” del Movilh, junto con la SEREMI de Salud RM. Si bien, al igual que el resto de los estudios hacia esta población los resultados no son representativos y solo visibiliza, en este caso, la realidad de mujeres trans, la difusión de sus hallazgos es una herramienta crucial para hacer escuchar sus voces, romper prejuicios y generar conciencia sobre la importancia de dar a conocer su realidad. Esto con el objetivo de contribuir en la lucha por el derecho a una vida libre de violencia y discriminación.

Desde ODEGI sostenemos que es urgente el avance en reconocimiento de la igualdad de derechos de las personas pertenecientes a la diversidad sexual y de género, y la estadística y los datos aún están al debe en contribuir hacia ese objetivo.

Fuente: «Discriminación y salud afectivo-sexual en mujeres trans” (MOVILH, 2020)

Add Comment