Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

28% de las mujeres declara haber vivido alguna situación de abuso sexual durante su niñez

Hace unas semanas se dieron a conocer los resultados de la Primera Encuesta Nacional de Abuso Sexual y Adversidades en la Niñez levantada por la Fundación Para la Confianza y la Universidad Católica a través del Centro CUIDA (2022). Dentro de los preocupantes resultados obtenidos, se evidencia que una de cada cinco personas en Chile declara haber sufrido un abuso sexual siendo menor de edad.

Además, las cifras muestran que esta grave vulneración presenta una importante desigualdad de género, siendo las mujeres significativamente más afectadas: el 8% de los hombres declara haber vivido alguna situación de abuso sexual durante su niñez, en contraste con el 28% de las mujeres. Respecto de quienes ejercen los abusos, en su gran mayoría son hombres (94%) y suelen ser personas conocidas, ya sea familiares o no familiares (77%).

La evidencia sugiere que sobrevivir a un abuso sexual durante la niñez puede tener graves consecuencias a la salud física y mental, así como también en otros ámbitos de la vida tanto de manera inmediata como a largo plazo. Hacerse cargo integralmente de esta vulneración requiere de políticas públicas que apunten no solo a la sanción y reparación, sino que también, y sobre todo, a la prevención desde una perspectiva de derechos humanos y género que garantice el reconocimiento y cuidado de las niñeces.

Add Comment