Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Conmemoración 18O: Informe señala que 2.178 NNA fueron víctimas de violencia estatal durante el estallido

Esta semana se cumplieron tres años desde el estallido social. En esta nueva conmemoración del 18O, la Defensoría de la Niñez publicó un informe de seguimiento a NNA víctimas de violencia estatal durante la revuelta, donde se presentan los últimos datos disponibles desde el Ministerio Público.

El “Informe de seguimiento: Verdad, justicia y reparación de derechos humanos de niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia estatal durante el estallido social”, señaló que 2.178 niños, niñas y adolescentes (NNA) vieron vulnerados sus derechos humanos entre octubre del 2019 a marzo del 2020.

Del total de víctimas, 1.721 (correspondiente al 79%) son niños y adolescentes varones, mientras que el 21% de las víctimas son mujeres, lo que representa un total de 457 niñas y adolescentes mujeres.

El 92% de las víctimas tienen entre 14 a 17 años de edad, el 6% son niños y niñas entre los 10 y 13 años de edad e incluso se identifica un 2% de las víctimas como menores de 10 años

Diferencias por género

Al   analizar   las   cifras   por  la   caracterización   de   los   hechos   denunciados,   en   donde apremios ilegítimos cometidos por empleados públicos (74%) y delitos de abusos contra particulares (17%) son las acusaciones con mayor prevalencia, se observa que la mayoría de las vulneraciones fueron realizadas a niños o adolescentes varones.

Sin embargo, es posible identificar que en delitos asociados a violación o abuso sexual la mayoría de las víctimas fueron niñas o adolescentes mujeres, lo que muestra nuevamente un antecedente de las diferencias que existen cuando hablamos de género.

Las diferencias que experimentan mujeres y hombres en la vulneración de sus derechos se viven constantemente. Las mujeres están en desventaja en diversas áreas de la vida e incluso están expuestas a experimentar vejámenes de connotación sexual con mayor probabilidad que los hombres.

Es necesario tener fuerzas policiales que sean conscientes de estas diferencias y no reproduzcan ni perpetúen los abusos contra las ciudadanas de nuestro país.

Fuente: “Informe de seguimiento: Verdad, justicia y reparación de derechos humanos de niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia estatal durante el estallido social”. Defensoría de la Niñez, año 2022.

Add Comment