Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

1 de cada 2 mujeres o personas menstruantes tiene dificultades económicas, de disponibilidad o a la información en el acceso a productos de contención menstrual

🩸 Sigue discutiéndose el proyecto de Ley que busca garantizar los derechos de las mujeres y personas menstruantes. En este, se responsabiliza al Estado de asegurar buena salud y gestión menstrual, y facilitar el acceso a productos de contención e información al respecto, para velar por el derecho de todas las personas a tener una gestión menstrual libre, segura y digna.

¿Por qué es tan importante que esta ley se apruebe? El tabú asociado a la menstruación en una sociedad patriarcal, ha invisibilizado las inequidades estructurales que se encuentran en la base. Cifras del estudio exploratorio de Gestión Menstrual (SERNAC, 2021) las evidencian: 49% de las personas menstruantes consultadas declararon haber enfrentado dificultades económicas, de disponibilidad o de acceso a información, sobre productos de contención menstrual.

Esta alta cifra, además, esconde graves inequidades socioeconómicas, lo que evidencia la precarización que enfrentan las mujeres y personas menstruantes que viven en pobreza. Entre quienes ganan menos de $300.000, alrededor de un 70% ha enfrentado estas u otras dificultades, en contraste con un 32% de quienes ganan sobre $2.000.000. Es decir, frente a la ausencia del Estado, el acceso a una buena gestión menstrual está condicionado a los recursos que tenga una persona para ello. Sumado a esta situación, se encuentra la desigualdad tributaria asociada al impuesto que pagamos en la canasta menstrual básica.

Tener una menstruación libre, segura y digna para todas las mujeres y personas menstruantes es un derecho básico y el Estado debiese garantizarlo. Para ello, es crucial velar por el acceso a productos de contención y a información sobre estos productos, terminar con el impuesto en productos menstruales y promover políticas públicas que garanticen el acceso universal a productos para la menstruación.

Garantizar una buena gestión menstrual no es solamente un tema de salud, si no que también de dignidad.

Fuente: estudio exploratorio de Gestión Menstrual (SERNAC, 2021)

Add Comment